La Hora del Planeta, parteaguas para un comercio electrónico sustentable
- HERNAN DARIO QUEVEDO RAMIREZ
- 13 abr 2023
- 1 Min. de lectura
ByExpokNews
14 de Marzo de 2023
Palabras clave: Cuidado del planeta, medio ambiente,foro mundial para la naturaleza (WWF).
El Foro Mundial para la Naturaleza, conocido como el WWF, tuvo la iniciativa de crear el movimiento ambiental "La Hora del Planeta" en 2007. Esta iniciativa busca que durante una hora, los países se unan para apagar las luces y darle un respiro al planeta, creando una mayor conciencia sobre la importancia de la naturaleza y el cambio climático. Gracias a esta iniciativa, los consumidores son más conscientes al momento de realizar sus compras, lo que ha generado que diversas industrias se vayan adaptando a las nuevas formas de consumo. Esto también ha generado el interés de los consumidores por modelos de compra ligados a la cuestión ambiental, como los envíos con empaques ecológicos y los productos de segunda mano. Esto ha traído consigo muchas ventajas, como generar mayor rentabilidad al ahorrar en costos de producción y operación, además de convertir la marca en socialmente responsable.
Además, el comercio electrónico también ha cobrado fuerza en la venta de productos sustentables para el cuidado personal. Esto se ve reflejado en emprendimientos como Peonías, dedicado a la venta de toallas femeninas de tela, y Oko Bambú, empresa de productos de cuidado personal y accesorios ecológicos. Estos emprendedores han apostado por una forma sustentable de negocio con la finalidad de cuidar del medio ambiente, no solo para el presente sino para el futuro.
Cuidar el medio ambiente no solo es una iniciativa, sino un compromiso permanente. Por lo tanto, durante este 2023 y los próximos años, se espera que surjan nuevas tendencias en beneficio de un comercio cada vez más sustentable.

Comments